




ACTIVIDAD SOLIDARIA DE LA FAMILIA DOMINICANA DE CHILE.
Dando continuidad a esa iniciativa los días 12 al 15 de Julio. Antonia Morgado y Berta González, (2 alumnas), Marco Aguilar, (profesor) y hna. Candy Calle. Participamos con un grupo de 26 personas y la Comisión de Justicia y Paz de la Familia Dominicana, en la construcción de casas para tres familias afectadas por el terremoto al interior de Melipilla.
En esta experiencia desde que partimos de la Academia de Humanidades (Recoleta), durante los días de convivencia y trabajo nos sentíamos convocad@s por el Señor, a transmitir a las familias a través de nuestro trabajo la solidaridad, el compromiso y la esperanza, haciendo presente al Dios Encarnado que se acerca a l@s más sencill@s.
Tal como expresa Marco Aguilar, Orientador Colegio Ascensión Nicol: "Fue una maravillosa oportunidad de sentirse mas útil que nunca. Un trabajo comunitario, con mucho sentido y en lo personal que saldaba en parte una deuda que tenía con los damnificados de nuestro país. Solo me resta dar gracias a Dios y a los que me invitaron a esta experiencia”.
Agradecemos por esta experiencia gratuita de compartir y entregar lo que se es y tiene.
(Bertha Gonzáles, Antonia Garrido, Prof. Marco Aguilar, hna. Candy Calle).
Dando continuidad a esa iniciativa los días 12 al 15 de Julio. Antonia Morgado y Berta González, (2 alumnas), Marco Aguilar, (profesor) y hna. Candy Calle. Participamos con un grupo de 26 personas y la Comisión de Justicia y Paz de la Familia Dominicana, en la construcción de casas para tres familias afectadas por el terremoto al interior de Melipilla.
En esta experiencia desde que partimos de la Academia de Humanidades (Recoleta), durante los días de convivencia y trabajo nos sentíamos convocad@s por el Señor, a transmitir a las familias a través de nuestro trabajo la solidaridad, el compromiso y la esperanza, haciendo presente al Dios Encarnado que se acerca a l@s más sencill@s.
Tal como expresa Marco Aguilar, Orientador Colegio Ascensión Nicol: "Fue una maravillosa oportunidad de sentirse mas útil que nunca. Un trabajo comunitario, con mucho sentido y en lo personal que saldaba en parte una deuda que tenía con los damnificados de nuestro país. Solo me resta dar gracias a Dios y a los que me invitaron a esta experiencia”.
Agradecemos por esta experiencia gratuita de compartir y entregar lo que se es y tiene.
(Bertha Gonzáles, Antonia Garrido, Prof. Marco Aguilar, hna. Candy Calle).